DROGADICCIÓN

El consumo de estas sustancias psicoactivas es un problema antiguo, la clasificación por su origen es: Naturales y Sintéticas.

Droga de abuso: Definida como cualquier sustancia tomada a través de cualquier vía que altera el humor, el nivel de percepción o el funcionamiento cerebral.

Adición: Definida como una preocupación constante del sujeto en conseguir una sustancia psicoactiva.

Para MacDonal La adicción se va desarrollando a lo largo de 3 etapas:

  1. Experimentación/cambio del estado del ánimo
  2. Regular/buscando el cambio del estado de ánimo
  3. Diario/preocupación con el cambio del estado de ánimo

Trastornos provocados por sustancias

Signos y síntomas:

  • Pérdida de apetito
  • Adelgazamiento
  • Irritación nasal
  • Somnolencia

Sustancias psicoactivas, que a su vez comprenden:

  • Intoxicación
  • Abstinencia
  • Delirium provocado por sustancia.

Tipo de problemas que se abordan dos tipos de trastorno por consumo de sustancia.

  • Dependencia de sustancias
  • Abuso de sustancia

Dos modelos deficientes son:

  • Modelo Educacional: Explicara el abuso como un producto de la ausencia de información adecuada.
  • Modelo de Enfermedad: Considera el abuso como una enfermedad irreversible y se exige la abstinencia total para manejar la enfermedad.

Teorías más amplias:

  • Perspectivas Intra-personales
  • Perspectivas Cognitivas
  • Modelo de aprendizaje
  • Perspectiva del Apego Socia/Convencionalidad
  • Perspectiva Integracionista

Evaluación: Se realiza con respecto a un comportamiento a fin de llevar a cabo un análisis funcional.

Instrumentos para la Evaluación:

  • Entrevista Clínica
  • Cuestionarios
  • Autoinformes específicos

La edad en que las personas empiezan a consumir drogas ha bajado de los 15 a los 8 años.

La terapia cognitiva conductual Los pacientes aprenden a identificar y corregir conductas problemáticas mediante la aplicación de varias destrezas que pueden usarse para interrumpir el abuso de drogas y abordar muchos otros problemas que suelen presentarse simultáneamente. y este tratamiento mejora el auto control, ayuda anticipar posibles problemas y ayuda al paciente a desarrollar estrategias de afrontamiento eficaces.

Fases del tratamiento

  • Demanda del Tratamiento: Entrevista Motivacional
  • Valoración o Evaluación: Establecer dx y Realizar un análisis funcional.
  • 3 modalidades desintoxicación: Hospitalaria, Ambulatorio, Domiciliaria.
  • Seguimiento

Conclusión: Las patologías por abuso de sustancias y otros trastornos mentales son trastornos del desarrollo. Suelen aparecer durante la adolescencia o incluso durante la pubertad, justo en los periodos en que el cerebro y el sistema nervioso experimentan cambios bruscos debido a su desarrollo.

Recopilación del curso de Psicopatología del Niño y Adolescente, Universidad Mariano Gálvez, Licda. Mónica
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar