TRASTORNOS DISRUPTIVOS, DEL CONTROL DE LOS IMPULSOS Y DE LA CONDUCTA.
TX NEGATIVISTA DESAFIANTE
Criterios Diagnósticos
A. Patrón de enfado, actitud desafiante ó vengativa que dura por lo menos seis meses.
B. Va asociado a un malestar en el individuo o en otras personas de su entorno social inmediato.
C. No se cumplen los criterios de un trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo.
Características diagnósticas
- La característica principal del trastorno negativista desafiante es un patrón frecuente y persistente de enfado /irritabilidad y discusiones/actitudes desafiantes o vengativas.
- Los síntomas pueden estar circunscritos a un único entorno.
- Pueden presentar un deterioro significativo del funcionamiento social.
Prevalencia
Puede variar dependiendo la edad y el género del niño. Parece ser algo más prevalente en niños que en niñas antes de la adolescencia.
Desarrollo y Curso
- Los
primeros síntomas suelen aparecer durante los años preescolares.
- Las
manifestaciones del trastorno a lo largo del desarrollo parecen uniformes.
Diagnóstico Diferencial
- Los comportamientos del trastorno negativista desafiante son claramente de naturaleza-menos gravé que los del trastorno de conducta y no incluyen la agresión a personas o a animales.
Comorbilidad
Tx de conducta, ansiedad, tx depresivo mayor y tx por consumo de sustancias.

TX EXPLOSIVO INTERMITENTE
Criterios Diagnósticos
A. Arrebatos recurrentes en el comportamiento que reflejan una falta de control de los impulsos.
B. La magnitud de la agresividad expresada durante los arrebatos recurrentes.
C. Arrebatos agresivos recurrentes no son premeditados.
- Episodios
menos graves de agresión verbal o física que no provocan daños.
- Arrebatos
agresivos impulsivos poco frecuentes por dañar o destruir objetos.
- Falta
de control del comportamiento agresivo.
- El
dx no debería darse en individuos más jóvenes de 6 años.
Prevalencia
Es más prevalente en las personas más jóvenes menores de 35-40 años.
Desarrollo y Curso
- Es
más frecuente en la infancia tardía o la adolescencia.
- Las
características son típicamente persistentes y continúan durante muchos años,
el curso del tx puede ser episódico.
Diagnóstico Diferencial
No debería realizarse el diagnóstico cuando los arrebatos agresivos impulsivos son atribuibles a otras afecciones médicas o a los efectos fisiológicos de una sustancia.
Tampoco debería realizarse particularmente en los niños y adolescentes de edades comprendidas entre los 6-18 años
Comorbilidad
Tx
depresivos, de ansiedad y por consumo de sustancias.
TX DE CONDUCTA

Criterios Diagnósticos
A. Un patrón repetitivo y persistente de comportamiento en el que no se respetan los derechos básicos de otros.
B. Provoca malestar clínicamente significativo en áreas de funcionamiento social, académico o laboral.
C. Si la edad del individuo es de 18 años o más, no se cumplen los criterios de trastorno de personalidad antisocial.
Características Diagnósticas
- La principal característica es un patrón de comportamiento persistente repetitivo en el que no se respetan los derechos básicos de otros, ni las normas o reglas sociales propias de la edad.
- Inician un comportamiento agresivo y reaccionan violentamente ante otras personas.
- La violencia física puede tomar la forma de violación, asalto o, rara vez, homicidio.
- Los individuos con trastorno de conducta pueden también transgredir frecuente y seriamente las normas.
Prevalencia
Difieren en cuanto la etnia y raza. son mayores en el sexo masculino que en el femenino.
Desarrollo y curso
- Puede producirse ya en los años preescolares.
- El inicio es raro después de los 16 años.
- El curso del trastorno de conducta después de su inicio es variable.
- Los síntomas del trastorno varían con la edad, al tiempo que el individuo desarrolla mayor fuerza física, habilidades cognitivas y la madurez sexual.
Diagnóstico Diferencial
En esos casos en los que se cumplen los criterios del trastorno de conducta y del trastorno del estado de ánimo, pueden darse los dos diagnósticos.
El trastorno de conducta solamente se diagnostica cuando los problemas de conducta representan un patrón repetitivo y persistente.
Comorbilidad
TDAH,
Tx depresivo y bipolar, específico del aprendizaje, de ansiedad.